.
La normativa exige en aquellos productos de alimentación que sean sólidos y
estén envasados con líquidos que se haga constar el peso neto y el escurrido, o
en caso de no consumirse el líquido, puede valer sólo el escurrido.
 |
Vease foto de pimientos de Hacendado (marca blanca Mercadona). Incumplen claramente la ley |
Hasta ahí, un hecho, sin mas. No es por disculparlo, pero según la
forma de reaccionar ante alguien que les avise de ello, podría haber sido
"perdonable".
[ACTUALIZO 16-4:
Aquí enlazo un ejemplo de cómo SÍ atender la reclamación de un cliente, de otro supermercado. Ante un fallo del super (como aquí) han reaccionado como se debe, y han dejado un cliente satisfecho]
Lo asombroso es la forma de actuar, la "atención al cliente"
(entrecomillo porque más bien sería una
desatención al cliente)
recibida
-(Yo) Hola, ven por favor... es que en este producto no veo el peso
escurrido (oye, que a veces soy muy despistado y tengo algo ante las narices y
no lo veo)
-(Dependienta) Pues tiene que estar.
-(Y) Ya, ¿te importa mirarlo? Es que en la
etiqueta del lineal desde luego no aparece, y en la del envase yo no lo
veo.
(Aquí comienza de la parte donde 1-la dependienta no se entera, o 2-Sí se
entera, y 2A quiere ver si "cuela" o 2B directamente se cachondea de
mí)
-(D) Mira, está aquí pone 290 gramos (señalando 1-el peso neto)
-(Y) No, mire, esto es el
neto, yo lo que quiero es el escurrido
-(D) Pues serán estos 314 (señalando 2-la capacidad en mililitros del envase)
-(Y) No, que eso es la capacidad del envase
-(D) ¿Seguro que no es el peso escurrido?
-(Y) (sospechando ya el cachondeo) Seguro. Primero porque como le he dicho es la capacidad del envase, pero sobre todo, aunque no lo supiera, porque ¿Cómo iba a ser el peso escurrido mayor que el neto?
-(D) Pues no lo llevará
-(Y) No, mire, es que es obligatorio que lo
lleve
-(D) Pues no sé qué decirle.
-(Y) Pues mire, si esto fuera un producto de
(pongase aquí una marca comercial llamada 'Marca') me dirigiría a Marca y a Vd no la
molestaría más, pero siendo Hacendado, Marca son Vdes...
-(D) Un momentito,
por favor.
(me deja durante un par de minutos, entiendo que va a hablar con
el encargado)
-(D) Pues efectivamente no viene. Hemos tomado nota y mandaremos un
correo electrónico (aquí entiendo que se refiere a que ME enviarán un email con
la solución, que sólo puede ser corregir el error
y pienso "bueno, algo es algo, van a arreglarlo y a tenerme informado"). -Adiós
-(Y) ¿Adiós? ¿Cómo que adios?
Tendrá que anotar mi dirección de email, ¿no?
-¿Para qué?
-(Y) Pues para
mandarme ese correo que Vd dice
-(D) No, si lo que yo decía es que mandaremos un email a
la fábrica para ver por qué no está el peso escurrido, si es que tiene que
estar
-(Y) Y a mí, que hago la reclamación, ¿no me van a tener
informado?
-(D) Pues no.
-(Y) O sea, que yo le aviso de una infracción, me dice
que mandará un email a la fábrica, y no piensa ni tenerme informado.
-(D) (se
encoje de hombros) Ya le he dicho que mandaremos un email a la fábrica, no
podemos hacer más
Ahí
es donde yo me cabreé ante el pasotismo, hice delante de ella la foto, y le dije que no
se preocupase, que la forma de estar informado del curso de una
reclamación es ponerla en una hoja oficial de reclamaciones. Oye, es que es como si le aviso de que casi me atropella un camión suyo con los frenos en mal estado y en vez de deshacerse en disculpas y afirmar que van a revisarlos inmediatamente y mientras van a paralizar el camión me dice que mandará un escrito al departamento de mantenimiento...
Luego resultó que se me hacía tarde (entre pitos
y flautas había entrado a una compra rápida aunque llevaba prisa y con el temita perdí casi media hora) y salí sin poner la hoja. Desde entonces (hace tres semanas) no he vuelto porque estaba calentito y lo mismo perdía los estribos según con qué me salieran, pero pienso pasar en un par de
días a ver qué novedades hay.
Lo ideal sería tener ya los tarros con su peso escurrido impreso o, al menos con una etiqueta adhesiva (si la pueden poner en muchos sitios con el precio, digo yo que la pueden poner con el peso escurrido), pero me valdría que
lo pusiera la etiqueta del lineal (y en vez de etiquetar decenas de miles de tarros etiquetan unas centenas de lineales). Si no han hecho ninguna de las dos cosas, y atendiendo a que
yo les he avisado de que cometen una ilegalidad con esos tarros a la venta, una
tercera opción (más ilógica pero cumplidora) sería que los hubiesen retirado de la venta. Y si como supongo simplemente han pasado totalmente de mí, de la hoja de reclamaciones no se libran.
En cualquier caso, y aún en el improbable caso de que hayan arreglado el etiquetado, menuda mierda de atención al cliente. Si te están avisando de que infringes la ley,
lo lógico es deshacerte en disculpas y comprometerte con quien te ha avisado (no
denunciado) a mantenerle informado. Dado el trato recibido, ponga o no la hoja de reclamaciones,
no voy a decir que han perdido un clietne, pero sí han perdido una pate
importante de la compra que les hacía:
Yo suelo comprar en tres sitios
(DIA, Mercadona y Consúm) en función de precios y, en algún caso, calidades.
Como de las tres tiendas la más cercana a mi casa es Mercadona, en caso de igual
precio solía comprar allí. A partir de ahora, aunque me mantendrán para lo que es más barato (y con cierta diferencia, no por un céntimo), todo lo que pueda comprar en otro sitio al mismo precio, lo
haré fuera de allí, lo que vendrá a suponer aproximadamente la mitad de mi
compra. Y desde luego, como alguien hable de la buena "vocación de servicio" de
Mercadona, contaré la historia.